miércoles, 18 de octubre de 2017

UNA CARTA INESPERADA

Buenos días familias.

Inauguramos la temporada del blog con un acontecimiento de lo más especial. La semana pasada los niños de la clase de Educación Infantil, recibimos una misteriosa carta en nuestra clase. En ella, un abuelito que nos había estado observando mientras jugábamos en el patio, nos hablaba sobre lo diferentes que eran los juegos de antes y los de ahora. Además nos invitó a buscar por el cole algunos juguetes antiguos que nos había dejado escondidos. Comenzamos nuestra búsqueda por toooooooooooooodo el cole y finalmente encontramos una gran caja con juguetes que prácticamente no habíamos visto nunca. Había una peonza, un muelle y algo que nosotros llamamos “tira-bolas” porque no sabíamos ni como se llamaba ese objeto. Estuvimos probando todos y cada uno de los juguetes y descubriendo como se utilizaban. ¡Fue de lo más divertido!

Al volver a clase, estuvimos pensando cómo serían los juguetes de nuestros abuelos y de nuestros papas cuando eran pequeños, dónde jugarían ellos, si existirían los móviles en aquella época… Nos surgieron una gran cantidad de dudas y las recogimos en una cartulina para poder ir resolviéndolas poco a poco a lo largo de nuestro nuevo proyecto “Los juegos de siempre”.

Queremos conocer juegos y juguetes antiguos, queremos que nos contéis en lo que invertíais vuestro tiempo libre cuando erais pequeños o dónde podíais ir a jugar. Ya hemos empezado nuestro libro viajero con juegos tradicionales y jugaremos en clase a todos y cada uno de los juegos, pero hasta entonces… dedicadnos un poquito de vuestro tiempo y contadnos las cosas tan divertidas que hacíais.
¡Os dejamos unas fotitos para que veáis lo bien que nos lo pasamos ese día!

Un saludo familias.








martes, 25 de abril de 2017

Feliz día del libro!

Buenos días a todos!! 
Lo primero que debemos hacer es pedir disculpas por lo abandonados que os hemos tenido en las últimas semanas pero hemos estado liados!!
Retomamos la actividad de nuestro blog cargados de energías para afrontar el último trimestre y celebrando una fecha muy especial... El día del libro!!! 
Como estábamos un poco cansados de las actividades típicas que solíamos hacer para el día del libro, nos hemos tirado a la piscina escribiendo cantidad de historias maravillosas que compartir con vosotros!
Por un lado, los alumnos de Educación Infantil han escrito una colección de historias cargadas de fantasía, personajes maravillosos e historias divertidas!
¡¡Aquí hay madera de escritor!!



Paralelamente, cada uno de los alumnos de la clase de 4º, 5º y 6º han creado su propio cuento con ilustraciones incluidas que, como han podido comprobar todos los lectores, son historias llenas de encanto y que ponen de manifiesto la personalidad tan especial de cada uno de nuestros chicos y chicas.


Como ya sabéis, nos encanta compartir actividades entre mayores y pequeños y así lo hemos hecho para crear un "Restaurante Literario" que nos ofrecía: De primer plato, las historias de los más peques, de segundo todas las narraciones de los mayores y, como postre, las creaciones en las que nos hemos estado trabajando para el libro gigante que construiremos juntos a todos los compañeros del CRA.


Tan orgullosos estábamos de nuestro trabajo final que no pudimos evitar invitar a todas las familias  a que vinieran y se empaparan de toda nuestra imaginación y creatividad.
Desde aquí queremos agradecer a todos los asistentes a nuestra exposición ya que, para los niños y niñas es importante que sus familias disfruten y valoren sus creaciones.





lunes, 20 de marzo de 2017

Aprendemos sobre la higiene bucodental

Hola a todos!!!

Hace unos días, los peques de infantil tuvimos el placer de recibir la visita de uno de nuestros papás para enseñarnos muchas cosas sobre la higiene bucodental.

Con mochila en la espalda y su bata de "médico", como dicen ellos, nuestro papá montó una mesa alucinante de herramientas, dientes o prótesis dentales, entre otras cosas. 


Nuestros alumnos y alumnas, no sólo aprendieron cosas sobre los dientes, su forma o los tipos que hay, sino que tuvieron la oportunidad de vivenciar y comprender la importancia de una buena higiene dental y la necesidad de lavar los dientes todos los días. 



Primero fueron ellos los que lavaron los dientes y después, les enseñaron cómo hacerlo correctamente para llegar a todos los rincones de nuestra boca. 


También, tuvieron la oportunidad de comparar los dientes de un adulto con los de un niño, palpar los de escayola y ver esos dientes que suele llevarse el Ratoncito Pérez porque se han caído de nuestra boca.


El aprendizaje fue impresionante, a nuestros peques les encantó y lo mejor de todo, vieron la importancia de lavarse los dientes después de cada comida. Pero... ¿lo llevarán a cabo día a día?

Somos conscientes que en las fotos, prácticamente, se ven cabecitas. Pero ya sabéis.... estos peques son muy curiosos y no querían perderse nada de lo que estaba pasando.

Hasta pronto.

jueves, 9 de marzo de 2017

Salida a la Farmacia

Hola de nuevo!!!

Los chicos y chicas de la Sección de Espinosa estamos que no paramos, campeonatos de fútbol, juegos de mesa, investigaciones, etc. En esta ocasión, los peques de infantil han salido a la farmacia.

Como otras veces, preparamos previamente la salida que íbamos a hacer a través de una entrevista a la farmacéutica y además, orientándonos en un mapa.

Una vez en la farmacia, nuestros alumnos y alumnas escucharon expectantes todo lo que les contaba la farmacéutica: cómo tienen los medicamentos organizados y clasificados, cuando podemos tomarlos y cuando no, qué pasa cuando se caducan y donde hay que llevarlos a tirar, entre otras cosas.


Pudieron comprobar con sus propios ojos (y manos) todo lo que estaban contando y sobre todo, ser conscientes de la ayuda que hacen los medicamentos a las personas y por otro lado, lo peligrosos que son para nuestro cuerpo si se toman imprudentemente.



Una de las curiosidades de nuestros pequeños era que como se pesaban las personas en la farmacia. Y muy amablemente, la farmacéutica, pesó a nuestros pequeños y están todos en un peso ideal.

Incluso, sacamos un huequito para aprender sobre otras culturas y de donde viene la medicina.


Próximamente, recibiremos una visita en el aula para enseñarnos sobre la importancia de la higiene bucal.

Hasta pronto ;)

lunes, 6 de marzo de 2017

CAMPEONATO DE FÚTBOL "RECREOS ACTIVOS"

Buenos días, el pasado miércoles 22 de febrero dimos por finalizado el torneo de fútbol sala que hemos realizado en la sección de Espinosa de Henares durante el
mes de enero y febrero dentro del proyecto saludable “Recreos Activos”.

Con la realización de este torneo hemos buscado que los alumnos adquieran una serie de valores vinculados con la práctica de actividad física como, por ejemplo:


  •    Mejorar la salud durante el recreo de forma activa.
  •    Fomentar el espíritu de superación y esfuerzo personal a través del deporte.
  •   Desarrollar estrategias y habilidades relacionadas con la cooperación y el trabajo en   equipo.
  •    Impulsar lazos socio-afectivos con sus compañeros a través del juego y el deporte.
  •   Aplicar las habilidades motrices básicas en un deporte colectivo mejorando el bagaje motor.
  •    Interiorizar el deporte como un recurso de ocupación del tiempo libre de forma sana evitando hábitos sedentarios.










La participación ha sido muy positiva, en total jugaron 18 alumnos desde 1er curso a 6º de Educación Primaria, encontrando los siguientes equipos:

Los descamisaos
Gladiadores FC
Los futboleros

Lucia
Rocío
Cristian
Joel
Álex Ceuca
Asier

Marta
Ana
Julio
Bogdan
Alex Bazgan
Pablo

Abril
Ioana
Codrín
Israel
Emi
Jaime

jueves, 2 de marzo de 2017

CARNIVAL TIME!!

Buenas tardes a todos!!
Ya estamos aqui de nuevo y, es que, hemos estado muy ocupados pasandolo en grande y tomando unos días de descanso bien merecidos para grandes y pequeños.
Como todos sabéis, el pasado jueves celebramos carnaval en nuestro colegio y además de divertidos nuestros disfraces eran super originales.

Por un lado, la clase de cuarto, quinto y sexto se convirtieron en divertidas piezas de dominó que crearon ellos mismos con ayuda de Antonio en sus clases de Educación Artística.


Las mamás de nuestros chicos también quisieron participar de la fiesta!

Por otro lado, la clase de primero, segundo y tercero, en sus sesiones de Arts and Crafts se construyeron unos divertidos y futuristas disfraces de robots a partir de cajas, tapones, cds...y otros materiales reciclados que ellos mismos trajeron de casa con un poquito de ayuda de Carmen, su profe de Inglés y Arts and Crafts. Les quedaron genial!!






Por último, Natalia y nuestros peques, acorde con el proyecto que están llevando a cabo este trimestre iban interpretando un estupendo papel de médicas y médicos. ¿Quién dudaría en ponerse en cualquiera de sus manos? Yo no!





Una vez listos los disfraces, nos fuimos por el pueblo a dar un paseo y compartir con todo el pueblo nuestro trabajo y nuestra felicidad.
 Aunque a buen ritmo porque algunos tenían un poco de frío, pasamos por las principales calles del pueblo y muchos de nuestros papás y mamás pudieron compartir con nosotros esta fiesta!




Este paseo terminó con un estupendo chocolate que nos preparó el AMPA y del que, lamentablemente, no tenemos ninguna foto porque, como os podéis imaginar, estabamos muy concentrados en mojar las soletillas en chocolate y no mancharnos en el intento! Así que, os dejamos con una foto de todos juntos en la plaza del Ayuntamiento.



HASTA PRONTO!!

miércoles, 22 de febrero de 2017

VISITA DE UNA ENFERMERA


Hola de nuevo!!!

Hoy han pasado tantas cosas en la clase de infantil que no podíamos esperar más para contároslas. Como todos sabéis esta mañana nos ha visitado Alicia, mamá de una de nuestras alumnas y además, enfermera.

El otro día hablábamos de las nuevas formas de aprendizaje que inundan nuestras aulas y como ya sabemos, no hay mejor aprendizaje que aquel que es vivenciado por nuestros alumnos y alumnas y la visita que hemos tenido en el aula así lo ha demostrado.

Con Alicia hemos aprendido un montón de cosas, nos ha enseñado a poner vendas, curar heridas, incluso unos aparatitos muy chulos que servían para ver el azúcar que tenemos en el cuerpo o nuestra tensión.


También, hemos conocido unos números que son suuuuuper importantes y a los que ellos y cualquier adulto que se encuentre junto a ellos, deben marcar cuando hay una emergencia.

¿Hay mejor forma para acercar a nuestros alumnos y alumnas al pensamiento lógico - matemático que viendo la utilidad que le damos a los números en nuestra vida cotidiana?. 

Los números tienen una importancia que ellos desconocen y de está forma han comprobado que tienen un significado, es importante que reconozcan esos números, saber cuando hay que marcarlos y sobre todo, que pueden ayudar con ello.

Posteriormente, han podido practicar la técnica de seguridad que nos ha enseñado Alicia y oye... no se les ha dado nada mal.


Una vez conocida y practicada la técnica de seguridad en primeros auxilios, hemos aprendido la RCP,


Como veis a continuación, en este caso nos hemos ayudado de unos pacientes que se encontraban inconscientes y un tanto... peculiares.


Pero no penséis que todo ha terminado aquí. Los pequeños tenían preparada una pequeña entrevista para realizarle a Alicia y que ésta resolvieran las enormes dudas que todos ellos tenían.

Estos días hemos preparado la visita de Alicia utilizando mucho nuestra cabecita. Porque no valía solo con que ella fuera al aula y nos contara las cosas sino que nuestros chicos y chicas también tenían que implicarse. Cada uno de ellos se responsabilizó de preparar una preguntar sobre lo que le inquietaba y/o interesaba.
Partimos, como siempre, de lo que sabíamos de este oficio, con muchas dudas y posteriormente, elaboramos esa batería de preguntas sobre lo que queríamos saber.


Por último, aprovechamos desde aquí para dar las gracias a Alicia por esta visita y por el enorme aprendizaje que hemos hecho todos. 

Próximamente.... más sorpresas.

ALIMENTACIÓN + DEPORTE + VALORES


Dentro del Plan lingüístico de centro en el área de Educación Física (curso 1º-2º-3º de Educación Primaria), en la mañana de hoy, los alumnos han estado realizando diferentes juegos motores con la finalidad de mejorar las habilidades motrices en Educación Física.

A continuación, pueden ver varias imágenes del Juego “Relevos saludables” con imágenes que representan alimentos de consumo diario, alimentos de consumo puntual, hábitos higiénicos y ejemplos de deportes vinculados a la práctica de actividad física elaborado a través de fieltro y flashcards.




Por último, destaco una cita de Carol Welch en relación a los beneficios que la actividad física aporta a la salud del alumno/a:

     “El movimiento es una medicina para crear un cambio en los estados físicos, emocionales y mentales de las personas.

También hemos tratado algunos valores positivos del deporte esenciales que desarrollamos en el juego tales como: el respeto al compañero, la tolerancia, el saber ganar y el saber perder, el compañerismo, la amistad, la cooperación, la solidaridad, la perseverancia, la autoconfianza, la autonomía, la participación lúdica, la humildad, el trabajo en equipo, etc.










jueves, 16 de febrero de 2017

NUEVAS FORMAS DE APRENDER!

Ya estamos por aquí de nuevo. No penséis que nos hemos olvidado de vosotros, pero hemos estado suuuuuuper atareados, ya que los niños y niñas de Espinosa no han parado de hacer cosas: esqueletos con material reciclado, radiografías de las partes de su cuerpo, midiéndose, pesándose,... en el caso de los de infantil o haciendo papel reciclado, investigando cuanta azúcar tienen los alimentos que consumimos, cómo repercute en nuestro organismo, pesándola o haciendo maquetas, entre otras cosas, como los más mayores.

Como ya sabéis, los pequeños de infantil están embarcados en el proyecto del cuerpo humano y lo mayores también llevan unas semanas trabajando el cuerpo a través de los diferentes aparatos. 
No sólo son nuestro alumnos y alumnas a los que les gusta crear sino que a las profes también se nos ocurren cosas divertidas como el aprendizaje e intercambio de información entre mayores y pequeños.

Aprovechamos el trabajo de investigación y aprendizaje que habían estado haciendo los alumnos de 4º, 5º y 6º para comunicarlo, no sólo a la profe y que lo evalúe, sino para ir a la clase de infantil y contarles lo que sabían. 

Pero no fue tan fácil como ellos pensaban, no valía con contar las cosas de memoria sino que se dieron cuenta que los pequeños necesitan aprender las cosas de una manera diferente, y oye... lo hicieron muy bien, porque prepararon pequeños juegos y materiales para que aprendieran sobre los pulmones, los huesos y músculos o los riñones. 


Parecía que solo iban a aprender cosas los niños y niñas de infantil, pero no fue así. Los alumnos de 4º, 5º y 6º también se llevaron un buen aprendizaje. Por un lado, que lo pequeños sabían más cosas de lo que ellos pensaban y por otro y más importante aún, tuvieron que expresarse con un vocabulario y lenguaje acorde a la edad de sus oyentes, tener paciencia cuando se revolucionaban los pequeños, conseguir ser escuchados por este público tan exigente o gestionar los pequeños conflictos que surgían.


Sabemos que la educación está dando un giro enorme y que el trabajo en equipo está a la cabeza del proceso de enseñanza - aprendizaje. Por eso, este tipo de oportunidades son ideales para aprender a trabajar en equipo, coordinarse, respetarse, tener la oportunidad de demostrar las habilidades individuales de cada uno y sobre todo, hablar y escucharse.


Aquí os dejamos a los protagonistas de su propio aprendizaje.

Hasta la próxima.

lunes, 23 de enero de 2017

NOS INICIAMOS EN EL VOLEIBOL !!!


Por otro lado, los alumnos de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria están inmersos en la iniciación de la práctica del voleibol como deporte colectivo en la escuela.

Ya hemos aprendido aspectos básicos como: el saque, el toque de dedos, el toque de antebrazo y el remate sobre la red.

Poco a poco vamos mejorando y ya estamos preparados para jugar partidos donde poder aplicar lo que hemos aprendido en anteriores sesiones.


A continuación, muestro algunas imágenes de los deportistas jugando al voleibol: