jueves, 16 de febrero de 2017

NUEVAS FORMAS DE APRENDER!

Ya estamos por aquí de nuevo. No penséis que nos hemos olvidado de vosotros, pero hemos estado suuuuuuper atareados, ya que los niños y niñas de Espinosa no han parado de hacer cosas: esqueletos con material reciclado, radiografías de las partes de su cuerpo, midiéndose, pesándose,... en el caso de los de infantil o haciendo papel reciclado, investigando cuanta azúcar tienen los alimentos que consumimos, cómo repercute en nuestro organismo, pesándola o haciendo maquetas, entre otras cosas, como los más mayores.

Como ya sabéis, los pequeños de infantil están embarcados en el proyecto del cuerpo humano y lo mayores también llevan unas semanas trabajando el cuerpo a través de los diferentes aparatos. 
No sólo son nuestro alumnos y alumnas a los que les gusta crear sino que a las profes también se nos ocurren cosas divertidas como el aprendizaje e intercambio de información entre mayores y pequeños.

Aprovechamos el trabajo de investigación y aprendizaje que habían estado haciendo los alumnos de 4º, 5º y 6º para comunicarlo, no sólo a la profe y que lo evalúe, sino para ir a la clase de infantil y contarles lo que sabían. 

Pero no fue tan fácil como ellos pensaban, no valía con contar las cosas de memoria sino que se dieron cuenta que los pequeños necesitan aprender las cosas de una manera diferente, y oye... lo hicieron muy bien, porque prepararon pequeños juegos y materiales para que aprendieran sobre los pulmones, los huesos y músculos o los riñones. 


Parecía que solo iban a aprender cosas los niños y niñas de infantil, pero no fue así. Los alumnos de 4º, 5º y 6º también se llevaron un buen aprendizaje. Por un lado, que lo pequeños sabían más cosas de lo que ellos pensaban y por otro y más importante aún, tuvieron que expresarse con un vocabulario y lenguaje acorde a la edad de sus oyentes, tener paciencia cuando se revolucionaban los pequeños, conseguir ser escuchados por este público tan exigente o gestionar los pequeños conflictos que surgían.


Sabemos que la educación está dando un giro enorme y que el trabajo en equipo está a la cabeza del proceso de enseñanza - aprendizaje. Por eso, este tipo de oportunidades son ideales para aprender a trabajar en equipo, coordinarse, respetarse, tener la oportunidad de demostrar las habilidades individuales de cada uno y sobre todo, hablar y escucharse.


Aquí os dejamos a los protagonistas de su propio aprendizaje.

Hasta la próxima.

lunes, 23 de enero de 2017

NOS INICIAMOS EN EL VOLEIBOL !!!


Por otro lado, los alumnos de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria están inmersos en la iniciación de la práctica del voleibol como deporte colectivo en la escuela.

Ya hemos aprendido aspectos básicos como: el saque, el toque de dedos, el toque de antebrazo y el remate sobre la red.

Poco a poco vamos mejorando y ya estamos preparados para jugar partidos donde poder aplicar lo que hemos aprendido en anteriores sesiones.


A continuación, muestro algunas imágenes de los deportistas jugando al voleibol:











MEJORAMOS LAS HABILIDADES MOTRICES EN EDUCACIÓN FÍSICA


Buenos días, empezamos el año con energía en Educación Física, durante este mes de enero los niños y niñas de Espinosa de Henares trabajaran diferentes contenidos a nivel motor:

Los alumnos de 1º, 2º y 3º de Educación Primaria están mejorando las habilidades y destrezas motrices a través del desarrollo de las habilidades motrices básicas: desplazamientos, equilibrios, coordinación, saltos, giros, lanzamientos, botes y recepciones.


La mejor manera de trabajar este contenido es a través del juego, siendo éste un recurso muy productivo en nuestra asignatura.
A continuación, muestro algunas imágenes de los niños y niñas realizando un circuito de habilidades motrices en una sesión que fue muy divertida para todos:


























jueves, 19 de enero de 2017

El cuerpo humano

Hace poco que iniciamos el segundos trimestre y la verdad, que a los más peques nos ha costado un poquito de trabajo eso de separarnos de nuestros papás y mamás. Pero hemos de ser sinceros, enseguida hemos cogido la rutina del cole y nos hemos embarcado en un nuevo proyecto que nos tiene encantados: El cuerpo humano.

Tras la detección previa de lo que sabían sobre el cuerpo y todo lo que lo engloba, decidimos entre todos qué nos interesaba aprender y la verdad, han surgido cosas muy interesantes y lo que más nos motiva el mundo de la medicina, hasta tal punto que su curiosidad llega a lugares inimaginables: 

"¿A qué medico vamos cuando se nos rompe el corazón?" - decía uno de nuestros pequeños...

Como veis, no va a ser nada fácil responder a las preguntas de estos pequeños curiosos, pero no hay mejor forma para obtener respuesta que INVESTIGAR y eso es lo que vamos hacer entre todos.

Poco a poco, vamos conociendo nuestro cuerpo y las partes que tiene, y como siempre decimos: es mejor aprender todos juntos y así es como lo hacemos.

Además, entre todos estamos convirtiendo nuestro clase en un hospital muy particular, gracias a la participación de las familias y compañeros docentes que nos están ayudando aportando todo tipo de material.
  

Como veis, la cosa ya va cogiendo color, hasta tenemos una farmacia en clase. Aprovecho, desde este espacio, para daros las gracias por vuestras aportaciones y por supuesto, os sigo animando a participar.



martes, 17 de enero de 2017

Aprendiendo a cocinar y a comer!

Hola de nuevo!

El segundo trimestre ha comenzado y hemos vuelto todos con las pilas cargadas de energía. Tanto es así que hemos decidido...meternos en la cocina!! 

Creemos que los alumnos de 4º, 5º y 6º ya son suficientemente mayores para conocer qué nutrientes contienen los alimentos que comen y decidir cuales son los mas beneficiosos para su organismo.

Lo que se les pidió fue que eligieran una o varias recetas, las hicieran en casa y nos contaran que alimentos habían utilizado, en qué grupo de la rueda de los alimentos se clasifican y en qué nutrientes son ricos dichos alimentos. 
Lo especial de esta tarea era que tenían que grabar un vídeo que luego sería proyectado en clase. Los resultados son realmente interesantes, aunque con diferencias en los formatos y la edición de los vídeos, lo importante es que nuestros chicos han sido capaces de enfrentarse a una cámara e investigar que nutrientes obtenemos de lo que comemos.

Aquí os dejo  los enlaces de casi todos los vídeos ya que, por problemas de tamaño, el vídeo de Lucía y Marta no puedo compartirlo con todos vosotros.
Os invito, a que animéis a los chicos y chicas a entrar en la cocina. Pensad que lo máximo que les puede pasar es que se corten con un cuchillo y lo mínimo es que aprendan infinidad de cosas y ... ¿Quién sabe? quizá encontreis entre los fogones un buen momento para compartir en familia.






En los próximos días nos pararemos a reflexionar cuánta cantidad de azúcar consumimos diariamente y si realmente estamos tomando la cantidad adecuada para una dieta equilibrada.
Hasta pronto!

miércoles, 4 de enero de 2017

Felices Fiestas !!!


Ya estamos por aquí de nuevo, no penséis que nos habíamos olvidado de vosotros, pero ya sabéis lo que conllevan estas fiestas.

Una vez que han pasado los nervios de la preparación y el gran día en el que nuestros artistas debutaron sacando sus mejores dotes musicales, de baile y representación, hemos hecho una recopilación de los buenos momentos que nos dejó el festival de Navidad.


Por otro lado, nos gustaría agradecer la excelente participación de toda la Comunidad Educativa, alumnos, profesores y familias, para que los actos se desarrollaran según lo previsto. Además, también agradecemos a Papa Noel y su equipo el detalle que tuvo con los profes.


Por último, esperamos que vuestras fiestas se estén desarrollando de la mejor forma posible. Os deseamos todo el equipo docente de Espinosa de Henares, FELICES FIESTAS.



Nos vemos pronto!!

martes, 13 de diciembre de 2016

Una aventura....sobre hielo!!!!!



Hola a todos!! No podemos esconder nuestra felicidad porque, una vez que hemos comido y descansado,  queremos compartir con nuestros padres, madres y compañeros lo bien que lo hemos pasado en el Palacio de Hielo en Madrid.

Sandra, Lucía y Marta han empezado un poco inseguras pero enseguida se han convertido 
en las dueñas de la pista, es mas... Sandra no se ha caído ni una vez!! Bien hecho chicas!!

Tenemos que reconocer que, en el camino de ida íbamos todos un poco nerviosos y temiendo las caídas y los golpes pero...una vez que nos hemos puesto los patines, todo ha ido sobre ruedas o, mejor dicho, sobre cuchillas!!

No sabíamos que en el CRA La Encina contábamos 
con  expertas patinadoras!!
 Las chicas de Espinosa han demostrado que no hay 
reto que se les resista.

A pesar de que Marcos no estaba seguro de que venir fuese 
una buena idea, ha demostrado ser un auténtico profesional

A nuestros chicos les ha costado un pelín coger el truco al 
hielo pero, al final, han disfrutado como los que más!

Como podéis comprobar, tanto alumnos como profesores, lo hemos pasado en grande y lo mejor de todo es que no hemos tenido ningún accidente grave más allá de unas cuantas caídas y algunos moratones.

Nos hubiese gustado compartir esta experiencia tan bonita con todos nuestros compañeros pero, ya nos encargaremos de contarles todos los detalles para hacerles sentir encima de los patines. 




Hasta pronto!!!





viernes, 9 de diciembre de 2016



UNA SEMANA CARGADA DE NOVEDADES!

Hola a todos!! 


Cada uno de los cursos de la clase de Carmen ha puesto en marcha sus habilidades para trabajar en equipo y, se nota que se lo han tomado muy en serio! 



Incluso aquellos que empezaron con peor pie, se dieron cuenta de que, trabajando todos en la misma dirección conseguirían mejores resultados. Y... a la vista está!

Juzgad vosotros mismos:

EL POLO NORTE


ECOSISTEMA DE MONTANA 
EL OCÉANO



















Para terminar la semana, hemos empezado a crear ambiente navideño en Espinosa y, como ya os  habréis dado cuenta, nos encanta hacerlo todo con nuestras propias manos y colaborando unas clases con otras!!
Así que, hemos estado creando un árbol de Navidad con un trocito de cada uno de nosotros. 



Cada uno ha decorado su pieza como más le ha gustado y juntas forman un resultado espectacular!! Una vez más...trabajando en equipo conseguimos mejores resultados!!




Aquí os dejamos las pruebas y a sus orgullosos creadores.




Por otro lado, la clase de 4º , 5º y 6º, en Educación Artística con Antonio, han creado su propio árbol de Navidad, igualmente, uniendo los trabajos individuales, el resultado final ha sido estupendo!

Esperamos que os hayan gustado todas nuestras novedades. A nosotros nos encanta poder compartirlas con vosotros y os animamos a que las comentéis y nos deis vuestra opinión.


Saludos!!